Colombi dijo estar en marcha una nueva Argentina
Así se refirió el mandatario de Corrientes, Ricardo Colombi ayer en Curuzú Cuatiá al hacer uso de la palabra en la Apertura de Cosecha de Arroz 2016.
En su discurso expresó su satisfacción al estar con productores de distintas provincias del país y remarcó como «un producto fundamental para la economía correntina y de la región».
Colombi designó en el marco de la Apertura un distinto comienzo, una nueva Argentina. “En Libertad, para producir, para comercializar y para promover el trabajo y el esfuerzo”, describió. Además sentenció que “quedaron atrás los aprietes, los controles, las retenciones discrecionales y los ataques el trabajo productivo”.
No obstante, el gobernador conoce lo que ocurre con la falta de inversión en infraestructura.“Aquí en Corrientes con el Impuesto Inmobiliario Rural, hemos creado el Fondo de Desarrollo Rural, con el que recaudamos unos cien millones de pesos que vuelven a la actividad productiva, al campo, en obras y en servicios como electrificación, aprovisionamiento de agua, caminos, entre otros», señalizó.
Colombi destacó cuales son los desafíos «crecer y generar trabajo e ingresos genuinos”, y contribuyó “entre todos tenemos que darle forma a ese país productivo que genere riquezas que tanto nos demanda la población», lo dijo nombrando a los actores, “eso requiere de la participación de todos, de las provincias, los productores, los trabajadores, los empresarios y transportistas».
El mandatario felicitó al titular de la firma CEAGRO S.A., Antonio Ceolín por el esfuerzo y el trabajo, en mantener el cultivo vivo en Corrientes. A su vez, saludó y agradeció al resto de los productores, empresarios y al staff de la Asociación Correntina de Plantadores de Arroz (ACPA) “que siempre está a la vanguardia en el desarrollo, crecimiento e incorporación de tecnología para la producción”, que le brinda a los socios arroceros. Y puntualizó: “Tenemos por delante un gran desafío, el esfuerzo productivo y el trabajo son fundamentales mejorar a Corrientes y el país».