Arroz Argentino, la calidad es la diferencia.
  • Español
  • English
  • institucional@arrozargentino.com
Arroz ArgentinoArroz Argentino
  • Inicio
  • Institucional
    • Nuestra cámara
    • Organigrama
    • Misión
    • Visión
    • Filosofía
    • Valores
  • Socios
  • Arroz Argentino
  • Mercados
  • Acciones
    • Misiones comerciales
    • Certificaciones
    • Capacitación
  • Alianzas
  • Noticias
  • Contacto

El ruido de la cosechadora es la que inaugura la Apertura de arroz

l40002002016-09-27T14:11:09+00:00
CEAGRO S.A., fue el escenario elegido para poner en marcha la Cosecha de Arroz 2016, el acto se concretó a media mañana de ayer y estuvo encabezado por el gobernador de la provincia Ricardo Colombi, acompañado por el ministro de la Producción Jorge Vara, el propietario de la empresa anfitriona Antonio Ceolín y el presidente de la Asociación Correntina de Plantadores de Arroz, Pedro Tomasella.
Asistieron también productores de arroz de toda la provincia, de provincias vecinas, empresarios, medios de comunicación y productores de actividades relacionadas, a la vez que se anunciaba que Luis Urriza el Subsecretario de Agricultura de la Nación estaba en camino mientras que Jerónimo Venegas secretario general de UATRE -Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores- se hizo presente al promediar el evento.
Un actor importante del Banco Nación fue Atilio Benedetti que presenció como director de la entidad junto a gerentes. Los funcionarios caminaron los campos de arroz. La recorrida conto con tres estaciones de represas, riego eléctrico, nivelación satelital, maíz con riego con mangas plásticas, planta de acopio, molino, ganadería/arroz, entre tantos desarrollos de la empresa brasilera.

En coincidencia con la tercer jornada de la Producción Arrocera de la Provincia, se puso en marcha en la fecha la Cosecha 2016 del arroz, si bien el sector se encuentra en una instancia compleja, reinaba una muy buena expectativa e imperaba un gran optimismo respecto del futuro, fundamentalmente apuntalado por las medidas tomadas por el Gobierno Nacional respecto del tipo de cambio del dólar, el quite de restricciones a las importaciones y la rebaja en las retenciones.

Vara dejo en claro respecto de la realidad de este sector productivo fundamental en la Provincia, “estamos en una situación delicada, sin poder ubicar todavía un alto porcentaje de la cosecha anterior, pero por contrapartida hay muy buenas perspectivas a futuro, sobre todo para el año venidero, mientras que hemos trabajado muy bien para soportar las situación climática”.

E indicó “al punto que solo hay un leve merma en la producción y adelantamos la cosecha por lo que para la nueva oleada de lluvia y creciente de los ríos ya habremos terminado la trilla”.

Por su parte, Vara anunció que para “este año la cosecha rondará el millón cuatrocientos mil toneladas, lo que es un muy buen número, pero levemente inferior al año pasado”.

Por último, el ministro enfatizó que “el sector aguarda algunas medidas que se anunciaran en breve y que permitirán contar con mejores herramientas para la comercialización del producto”.

FacebookTwitterLinkedInGoogle +Email
Twitter
Arroz Argentino | institucional@arrozargentino.com

Web Design Tres Ideas

  • Español
  • English
  • institucional@arrozargentino.com
  • Inicio
  • Institucional
    • Nuestra cámara
    • Organigrama
    • Misión
    • Visión
    • Filosofía
    • Valores
  • Socios
  • Arroz Argentino
  • Mercados
  • Acciones
    • Misiones comerciales
    • Certificaciones
    • Capacitación
  • Alianzas
  • Noticias
  • Contacto